En España fabricamos las luminarias led para uso profesional, industrial, comercial o de servicios, con la mejor relación calidad precio del mercado.
Nuestra tecnología patentada SSD permite eliminar la fuente de alimentación, talón de aquiles de las luminarias led, debido a la vida útil de sus componentes que limita la vida útil de la propia luminaria, sustituyéndola por nuestros patentados SSD que garantizan la vida útil de la luminaria led en las condiciones de trabajo más exigentes.
Si hubiese un fallo de suministro eléctrico, ¿Cuál sería el resultado lumínico a la altura del plano de trabajo?
Las curvas lumínicas resultantes serían:
En este caso, el nivel lumínico es superior al necesario en los recorridos de evacuación.
Por lo tanto, podríamos instalar menos unidades de kit de emergencia y volver a calcular para comprobar si es suficiente.
Cálculo a 7 metros de altura.
Veamos el resultado con los mismos kits en las mismas luminarias pero a 7 metros de altura.
El nivel lumínico resultante se reduce, aunque en este caso aún sería suficiente para el recorrido de evacuación.
Conclusión.
Dado que disponemos de la curva fotométrica que proporciona la campana led modelo OVNI con el kit de emergencia Renace, podemos calcular el valor lumínico resultante ante un fallo del suministro eléctrico.
Desinfectar el aire en espacios cerrados es fundamental para evitar contagios que deriven en enfermedades.
Si algo hemos aprendido tras la pandemia es que en espacios cerrados es muy fácil el contagio de cualquier enfermedad vírica.
Una opción sería ventilar dichos espacios para renovar el aire pero esto nos impediría su climatización.
Solución propuesta:
Un panel para instalar en falso techo desmontable provisto de ventilador de recirculación de aire por luminaria led UV.
Características del producto:
El panel tiene unas dimensiones de 60×60 cm y cuenta con un ventilador de 10 W, una iluminación de 40 W y un UV de 10 W.
La velocidad del ventilador es de 1800 rpm desinfectando un total de 45 m3 de aire por hora.
En su función de alumbrado, el panel nos ofrece 4000 lúmenes.
Se trata de un panel muy silencioso con un nivel sonoro inferior a 40dB.
La potencia de desinfección es de 150mW con un UVC de 275nm que proporcionan el máximo nivel de desinfección.
Estructura interna:
El panel dispone de unas entradas de aire provistas de rejilla y filtros para la eliminación de polvo, virus y para la descomposición de gases orgánicos.
El ventilador centrífugo industrial permite la circulación del aire del local a través del filtro y frente al panel de luz ultravioleta interior.
¿Cómo funciona?
El sistema dispone de tres tipos de mecanismos antisépticos y antivirales que ofrecen protección 24 horas contra bacterias y virus.
El ion de plata reacciona con el ion de sulfuro de hidrógeno en las bacterias e inhibe su reproducción.
Así se produce radicales libres de superóxido y descompone las bacterias.
La superficie del material tiene cargas que atraen las membranas de las bacterias, causando su ruptura y provocando su muerte.
Aplicaciones prácticas:
Cualquier espacio que precise una desinfectar el aire para evitar contagios de todo tipo.
son algunos ejemplos de uso del panel de desinfección UV provisto de filtro con capacidad para 2160 horas de trabajo.
El panel dispone de sistema automático para detectar la necesidad del cambio de filtro.
El kit de emergencia para luminarias led es una excelente solución para dotar de alumbrado de emergencia a las instalaciones industriales ante un fallo eléctrico.
Un error típico en las instalaciones de alumbrado industrial es la colocación de luminarias de emergencia en pared.
Muchas veces se dimensiona el alumbrado general de la nave industrial diáfana.
Después se instala la maquinaria o los sistemas de almacenaje necesarios en el proceso industrial.
Estos elementos impiden que el alumbrado de emergencia realice su función.
Las industrias deben disponer de alumbrado de emergencia que garantice la luminosidad exigida por la normativa vigente.
Al tratarse de centros de trabajo, deben definirse todos los recorridos de evacuación del mismo.
En estos recorridos es obligatorio disponer de una iluminancia horizontal mínima a nivel del suelo de 1 lux en todo momento.
Debiendo garantizar la luminosidad mínima en los recorridos de evacuación en caso de fallo eléctrico.
Solución al alumbrado de emergencia en la industria.
La forma más eficiente e innovadora de dotar las industrias de alumbrado de emergencia consiste en dotar algunas de las luminarias de alumbrado general del correspondiente kit de emergencia.
De esta forma, independientemente del tipo de alumbrado que se instale en la nave industrial, podemos incorporar a las luminarias de alumbrado general que se necesite la función de emergencia.
Ante una situación de emergencia, el alumbrado exterior de emergencia es fundamental.
La iluminación es vital tanto para la evacuación de las personas como para la actuación de los medios de socorro.
Un fallo en el suministro eléctrico, puede poner en peligro la seguridad de las personas.
Soluciones técnicas fiables:
Para prever estas situaciones peligrosas para la seguridad de las personas existen soluciones técnicas de garantía.
En artículos anteriores presentamos distintas luminarias led provistas de kit de emergencia.
Hoy presentamos un nuevo kit compacto especialmente diseñado para la iluminación exterior de emergencia.
Características técnicas:
Este kit de exterior para iluminación de emergencia está compuesto por dos proyectores de 10 W cada uno que proporcionan una luminosidad de 2000 lúmenes.
Las luminarias son direccionables para iluminar correctamente las zonas de evacuación de cada instalación.
Los proyectores están fabricados con chasis de aluminio de alta pureza que mejora la conductividad térmica y la resistencia a la corrosión.
Disponen también de difusor prismático de vidrio especial que reduce notablemente el deslumbramiento.
Además, están diseñados con nuestro sistema exclusivo de tecnología led sin driver, lo que garantiza la fiabilidad del sistema.
El sistema dispone de kit de emergencia con autotest y led bicolor, verde, rojo, que indica el estado de carga.
El módulo de emergencia tiene un tiempo de carga de batería de 24 horas y dispone de una autonomía de 1 hora.
El kit tiene unas dimensiones totales de 270 x 238 x 90 mm y un peso de 1100 gr.
El grado de protección del kit es IP65 y IK06.
Aplicaciones:
Este kit está especialmente diseñado para instalaciones industriales, campas de almacenamiento, centros logísticos y todas aquellos establecimientos en los que se pueda prever situaciones de evacuación y emergencia exterior.
Puedes encontrar más información en ledsindriver o puedes contactar con nosotros por e-mail
El control remoto led se puede realizar mediante voz o desde el móvil mediante una sencilla APP.
Disfruta de todas las posibilidades de control que te ofrece la iluminación led sin driver.
El encendido y apagado de las distintas luminarias led sin driver ya es posible mediante la propia voz utilizando aplicaciones estándar de terceros.
Compatible con versiones de Android superiores a 5.0 y con IOS superiores a 8.0.
Así pues, puede funcionar tanto con Google Home como con Amazon Alexa, lo que permite una usabilidad total.
Entre las posibilidades de control tenemos el uso de temporizadores, horarios de uso o gestión de rutinas preestablecidas.
Controla y regula desde tu móvil la iluminación de tu estancia o lugar de trabajo mediante una sencilla interfaz con la aplicación eWeLink.
Incluso podrás monitorizar la energía en tiempo real con POWR2.
Además del móvil o los controles de voz, también se puede utilizar controles remoto, tanto en mando a distancia como con mecanismos de pared.
Todo un mundo de posibilidades para satisfacer tus necesidades tanto en el sector comercial, de servicios o industrial.
Utiliza luminarias que permitan el control remoto led de la iluminación que proporcionan. Ya puedas aprovechar la última tecnología de comunicación para regular el alumbrado según la necesidad de cada momento.
Ya tienes otro motivo para decantarte por led sin driver a la hora de elegir las luminarias led a instalar en tu negocio.
Descubre todos los accesorios que te ofrecemos para poder sacar el mayor partido a tu sistema de iluminación.
La máxima fiabilidad, calidad y eficiencia energética no está reñida con el confort, la digitalización y el control en las instalaciones empresariales.
El alumbrado led sin driver sustituye el driver tradicional por un sistema SSD de alimentación directa a 230 V. Este sistema garantiza la fiabilidad y vida útil de la luminaria led.
¿Qué es la tecnología led sin driver?
El alumbrado led sin driver es un sistema innovador que ofrece mayor vida útil a las luminarias LED eliminando cualquier componente que pueda acortar la vida del dispositivo.
Mediante la utilización de la tecnología más vanguardista de alimentación al LED, hemos diseñado un sistema capaz de alimentar el LED sin modificar la tensión de entrada.
Por ello, eliminamos completamente el transformador.
Un sistema diseñado con un coeficiente de temperatura negativo, que reduce la corriente de salida, causante del aumento de la temperatura, protegiendo así de manera significativa el LED.
Se miniaturizan todos los componentes y se integran en un único chip que optimiza el consumo, favorece la disipación térmica y aumenta la calidad y garantía del producto.
Uso del driver en los sistemas led.
El LED permite que nuestras luminarias sean más eficientes, dado que reduce el consumo energético, aumenta la vida útil del producto y en consecuencia se comporta de manera más respetuosa con el medio ambiente.
El LED necesita de una corriente y voltaje reducido y constante para su correcto funcionamiento.
El DRIVER es la fuente de alimentación que adecúa la tensión recibida y rectifica la corriente convirtiendo la corriente alterna (CA) de la red eléctrica en corriente continua (CC).
Aunque a primera vista parece un elemento sencillo, el DRIVER está compuesto por un elevado número de componentes electrónicos. Esto se traduce en un aumento del volumen y peso, además de ser el causante de numerosos fallos.
Actualmente existe un amplio abanico de DRIVERS como Boost, BuckBoost, Steep Up, FlyBack o PWMc. Todos ellos tienen un elemento en común, los condensadores electrónicos.
Función del condensador en los drivers
Para adecuar la energía eléctrica recibida y al inicio del proceso en el alumbrado led, ésta debe almacenarse durante un periodo corto de tiempo para posteriormente ser liberada según la necesidad del sistema.
El condensador es el encargado de ejercer dicha función pero tiene un gran inconveniente, su vida útil es relativamente corta.
Factores como la temperatura, la frecuencia o las variaciones de corriente afectan considerablemente su funcionamiento.
La vida útil de un condensador a 40ºC es de 90.000 horas, reduciéndose a 1125 horas a 85ºC y a 360 horas a 105ºC.
Así pues, el condensador, que es el “alma” del DRIVER, con el tiempo de uso, la temperatura de trabajo y la tensión en bornes sufre una pérdida de carga.
Pérdida de carga que llega a un punto en el que el DRIVER ya no puede entregar las necesidades mínimas del LED.
Los sistemas led garantizan una vida útil de 50.000 horas.
Es muy previsible que no las alcance al disponer de elementos necesarios para su funcionamiento de una vida útil mucho menor.
Innovación tecnológica SSD para alimentar luminarias led
Se trata de un sistema innovador que garantiza la vida útil a sus instalaciones al eliminar cualquier componente que pueda acortar la vida del sistema.
Alimentamos el LED con componentes semiconductores que mantienen la corriente constante evitando así el uso de condensadores que acorten el funcionamiento del LED.
Mediante la tecnología Self – Biased Transitor (SBT), hemos diseñado un sistema capaz de alimentar el LED sin modificar la tensión de entrada.
De esta manera nos ha permitido eliminar otro componente crucial, el transformador.
Diseñado con un coeficiente de temperatura negativo reduce la corriente de salida causante del aumento de la temperatura.
Todo ello se traduce en una protección significativa del LED.
Hemos miniaturizado todos los componentes integrándolos en un único chip que optimiza el consumo.
Todo ello favorece la disipación térmica y aumenta la calidad y garantía de nuestros productos.
Nace así al innovador alumbrado led sin driver especialmente diseñado para usos industriales por su fiabilidad.
El alumbrado de emergencia tiene por objeto asegurar, en caso de fallo de la alimentación al alumbrado normal, la iluminación en los locales y accesos hasta las salidas, para una eventual evacuación de las personas.
Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, la alimentación del alumbrado de emergencia deberá ser automática con corte breve.
Si se trata de naves cuyo uso va a ser el industrial se debe tener en cuanta el reglamento de seguridad en caso de incendio en los establecimientos e instalaciones de uso industrial.
¿Cuándo se precisa alumbrado de emergencia en industrias?
Según este reglamento, deberá contar con una instalación de alumbrado de emergencia todas las vías de evacuación de los sectores de incendio de los edificios industriales cuando:
a) Estén situados en planta bajo rasante.
b) Estén situados en cualquier planta sobre rasante, cuando la ocupación sea igual o mayor de 10 personas y sean de riesgo intrínseco medio o alto.
c) En cualquier caso, cuando la ocupación sea igual o mayor de 25 personas.
Además, deberá de contar con una instalación de alumbrado de emergencia:
a) Los locales o espacios donde estén instalados cuadros, centros de control o mandos de las instalaciones técnicas de servicios o de los procesos que se desarrollan en el establecimiento industrial.
b) Los locales o espacios donde estén instalados los equipos centrales o los cuadros de control de los sistemas de protección contra incendios.
¿Qué condiciones debe cumplir?
La instalación de los sistemas de alumbrado de emergencia cumplirá las siguientes condiciones:
a) Será fija, estará provista de fuente propia de energía y entrará automáticamente en funcionamiento al producirse un fallo del 70 por ciento de su tensión nominal de servicio.
b) Mantendrá las condiciones de servicio durante una hora, como mínimo, desde el momento en que se produzca el fallo.
c) Proporcionará una iluminancia de un lx, como mínimo, en el nivel del suelo en los recorridos de evacuación.
d) La iluminancia será, como mínimo, de cinco lx en los espacios que deban contar con este tipo de alumbrado.
e) La uniformidad de la iluminación proporcionada en los distintos puntos de cada zona será tal que el cociente entre la iluminancia máxima y la mínima sea menor que 40.
f) Los niveles de iluminación establecidos deben obtenerse considerando nulo el factor de reflexión de paredes y techos y contemplando un factor de mantenimiento que comprenda la reducción del rendimiento luminoso debido al envejecimiento de las lámparas y a la suciedad de las luminarias.
¿Qué luminarias cumplen con estas condiciones?
Todo ello lo dispone por ejemplo nuestra campana industrial de emergencia modelo OVNI, que además de sus características usuales:
Rendimiento de hasta 150 lumen/W.
Bajo consumo y larga duración hasta +40.000 horas.
Ahorro de hasta un 75% de energía.
Factor potencia >0,9.
Temperatura de trabajo -20 +50ºC.
Índice de reproducción cromática >80.
Grado de protección: IP64-IK08.
Flujo regulable de 0-100%.
Alimentación directa a la red 210-260 Vac.
Iluminación sin driver.
Esta campana dispone además de batería integrada de LI-ION y corte eléctrico, que alimenta un circuito de diodos de 6 W de potencia de la misma PCB de la campana led.
Esta solución de emergencia la podemos encontrar también en otros formatos como por ejemplo el proyector led sin driver modelo Lince.
Así pues, se integra también el kit de emergencia en la serie lineal led sin driver o en la serie downlights led sin driver.
La iluminación para la práctica del deporte es uno de los elementos más importantes en el diseño de pabellones deportivos.
Para ello, las principales características de los pabellones deportivos son la altura, el tipo constructivo y sus dimensiones.
La altura
La altura en los pabellones oscila entre 6 y 12 metros, dependiendo de los deportes que se vayan a practicar.
Tipo constructivo
Los pabellones son parecidos a las naves industriales, con cubiertas ligeras y estructuras metálicas o de hormigón.
Dimensiones
Las dimensiones dependen de la cantidad de pistas, del deporte a practicar y del tipo de gradas.
¿Qué características debe cumplir una luminaria para conseguir una óptima iluminación para la práctica del deporte?
Uniformidad
En primer lugar, la luminaria elegida y su distribución debe proporcionar una excelente uniformidad en la pista.
Luminosidad
Además, el nivel lumínico proporcionado en la pista debe ser el adecuado para la práctica del deporte concreto a realizar.
Robustez
Importante también que la luminaria instalada soporte la temperatura y los posibles golpes que reciba.
No deslumbramiento
Una luminaria con un buen difusor y reflector evita el deslumbramiento tanto para jugadores como para el público.
Fiabilidad
Dada la altura y la dificultad de acceso, las luminarias deben proporcionar fiabilidad total y no disponer de driver para así garantizar la vida útil de la misma.
Descripción cromática
Y para obtener una calidad de imagen profesional necesitaremos una luminaria con una excelente descripción cromática.
De estas características se desprende que las mejores luminarias para este tipo de instalaciones serían los proyectores o las campanas.
Y entre ellas, elegiremos las que dispongan una mejor eficiencia energética, un mayor nivel lumínico y menor deslumbramiento.
Siendo muy importante que no disponga de driver convencional para garantizar así su fiabilidad.
Así pues, la elección de una luminaria diseñada específicamente para la práctica del deporte es fundamental para conseguir un buen resultado.
De forma que cada deporte requiere unas características de luminosidad, uniformidad y descripción cromática.
Iluminar tiendas y comercios requiere la utilización de luminarias adecuadas a las características del producto que se vende o expone.
La importancia del local.
Las características que tenga el local son de vital importancia para decidir el tipo de luminaria a utilizar.
Por ejemplo, saber si el local dispone o no de falso techo, es fundamental para definir el tipo de luminaria a usar.
La altura del local, es un factor importantísimo para determinar la potencia y número de luminarias a instalar.
El lugar donde se vaya a exponer el producto nos permitirá definir qué luminaria usar en concreto en esa zona.
Las zonas de circulación de los clientes nos permite saber desde donde se debe iluminar para facilitar la visión de los productos.
El color de las paredes, pilares, suelo y techo son fundamentales para definir las características de la luminaria a utilizar.
El producto que se vende.
El producto es el factor más importante para definir cómo iluminar tiendas y comercios.
Así pues nos encontramos por ejemplo comercios que el producto está distribuido por toda la tienda.
Concesionarios de coches, tiendas de electrodomésticos, de muebles, grandes superficies, son ejemplos de este alumbrado comercial.
Otro tipo sería el de grandes pasillos con el producto en estanterías o escaparates.
Este sería el caso de mercados, supermercados, tiendas de ropa o de libros como casos de iluminación de comercios de este tipo.
También existen productos de tamaños más reducidos o específicos que precisan un alumbrado puntual concreto.
Tiendas de frutas y verduras, carnicerías y pescaderías, tiendas de cuadros serían ejemplo de esta iluminación en comercios.
La luminaria a utilizar.
El downlight led es uno de los productos estrella en el caso de disponer de falso techo en el local.
Según la altura del local, su geometría y el nivel lumínico requerido, deberemos utilizar un tipo distinto de downlight.
El modelo Coral es el downlight diseñado específicamente para proporcionar grandes niveles lumínicos incluso para altura de locales importante.
En el caso de techos rígidos o estructuras que requieran instalación en superficie, las campanas y los proyectores son las soluciones más utilizadas.
De todas formas el cálculo específico y el diseño profesional es imprescindible para optar por la mejor solución en cada caso.
No dudes en trasladarnos tu consulta para la elección del producto más adecuado. Recuerda que iluminar tiendas y comercios de forma adecuada es el primer paso para incrementar las ventas.